
Se trata de la definición del número de empleados requeridos para una operación satisfactoria, las áreas de soporte correspondientes a la densidad establecida y la proyección de crecimiento a considerar.
Esta práctica se diferencia de la hasta ahora común en la que se consideraba una estación de trabajo por cada empleado, donde el 100% de la fuerza laboral contaba con un escritorio, pero estudios sobre los espacios de trabajo demuestran que en esta modalidad suele haber lugares desperdiciados, situación que alcanza valores históricos a raíz de la actual situación sanitaria.
Debido a la pandemia por SARS-CoV-2 (COVID-19) ha llegado a considerarse que sólo el 50% de la fuerza laboral ocupe una estación de trabajo. Una de las razones por las que esto ocurre es el incremento en la tendencia del trabajo remoto y el home office, conceptos que aparentemente tendrán larga vida.
Descargar informe completo