Además de presentar insights que orientan las mejores prácticas de los actores globales más relevantes en relación con el desarrollo y la utilización de empresas logísticas de altos estándares, el informe explora cuestiones clave de sostenibilidad relacionadas con la logística inmobiliaria. De las estrategias de ocupación a las tendencias de desarrollo; desde la gestión de activos hasta la inversión, considerando lo que marca la diferencia ahora y lo que se debe considerar para el futuro.
Los cinco temas principales tratados en el documento son:
- La relación entre la ubicación y el carbono:
la elección de la ubicación de los centros logísticos y la configuración de las cadenas de suministro afectan significativamente las emisiones de carbono. Optimizar la ubicación reduce no solo los costos financieros sino también el impacto ambiental, siendo el transporte el mayor contribuyente a las emisiones.
- Construcción sostenible de propiedades logísticas: las prácticas de diseño y construcción están evolucionando para minimizar el impacto ambiental, con énfasis en el uso de materiales con bajas emisiones de carbono, la eficiencia energética y la preparación de los edificios para el futuro.
- Gestión sostenible de los activos existentes: la mayoría de las propiedades logísticas ya están en funcionamiento, y mejorar la sostenibilidad de estos activos es crucial. Se discuten medidas como la instalación de paneles solares, la mejora de la iluminación y el uso de tecnologías de gestión energética como soluciones viables para reducir las emisiones.
- Inversiones en sostenibilidad: los inversores se centran cada vez más en activos con certificaciones de sostenibilidad, como LEED y GREENBUILDING. El valor de mercado de las propiedades sostenibles tiende a ser más alto, con menor riesgo de depreciación y mayor facilidad para atraer inquilinos.
- Impacto social y comunitario: además de los beneficios ambientales, el desarrollo logístico sostenible también busca mejorar el impacto social, como la creación de espacios verdes y el involucramiento con las comunidades locales, buscando una integración más armoniosa con las áreas circundantes.
Estos temas reflejan la creciente importancia de la sostenibilidad en las operaciones logísticas y el desarrollo inmobiliario industrial.