CONTACT US
Share: Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn I recommend visiting cushmanwakefield.com to read:%0A%0A {0} %0A%0A {1}

4C: claves en la gestión de la huella corporativa

3/20/2024
Ya hace un tiempo que las empresas tuvieron que enfrentarse con el desafío de empezar a gestionar su huella corporativa. Hoy en día, las nuevas estrategias de ocupación de lugares de trabajo y los cambios en las necesidades de los empleados complejizan cada vez más la tarea.

grafico-4C_anim-




 Si bien las oficinas siguen siendo un componente vital en los espacios laborales, están experimentando un cambio estructural a medida que las compañías de todo el mundo tratan de adaptar sus espacios físicos a las nuevas formas de trabajar y revisan sus decisiones inmobiliarias corporativas.

 

 

grafico-4C 

 

Esta toma de decisiones puede simplificarse en cuatro consideraciones clave: la comunidad, la cultura, los costos y el carbono, a partir de las cuales se pueden analizar las demandas y las necesidades cambiantes en los espacios y las estrategias inmobiliarias, que ahora tienen que alinearse e integrarse con los objetivos financieros, tecnológicos y de recursos humanos, tanto en el corto como en el largo plazo.

 

 

COMUNIDAD

Cadenas de suministro socialmente responsables / Creación de espacios y conexiones / Inclusión

  • Muchos trabajadores avanzan en sus trayectorias laborales gracias a su compromiso con comunidades tanto internas como externas.
  • Establecer vínculos con la comunidad local, ya sea con la comunidad que rodea el lugar de trabajo, con otros inquilinos del edificio o con iniciativas o causas de la comunidad local, aumenta la lealtad, la satisfacción y, en última instancia, la retención del talento.
  • Pueden establecerse otras conexiones mediante asociaciones benéficas y el desarrollo de iniciativas de contratación ética y social.
  • Estas acciones mejoran la reputación de la marca y permiten responder a las necesidades sociales, además de ofrecer un diferencial tanto a los clientes potenciales como a los empleados.

 

COSTOS
Ubicación / Ciclo de mercado / Necesidades de espacio / Estructura de alquiler

  • El crecimiento económico se enlenteció y las empresas están evaluando todos los gastos, especialmente los relacionados con su huella inmobiliaria.
  • De cara al futuro, los edificios de mayor calidad en ubicaciones privilegiadas son los que van a tener una mayor demanda y una más rápida recuperación.
  • Para las empresas ocupantes, esto supone una ventaja.

 

CARBONO
Compromisos Net Zero / Diseño ecológico / Promesa de marca

  • Los objetivos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) son esenciales para el rendimiento financiero a largo plazo y para la reputación corporativa de una compañía.
  • Existen varias herramientas y sistemas de clasificación para diseñar y evaluar lugares de trabajo sostenibles, como LEED, WELL, Fitwell y Reset.
  • Los beneficios van mucho más allá del cumplimiento de los objetivos de ESG, porque influyen positivamente en el bienestar y en la productividad de los empleados.
  • Las empresas tienen que considerar las iniciativas de ESG como una forma de alcanzar múltiples objetivos corporativos, con un retorno de la inversión (ROI, por sus siglas en inglés) que refleje también esos beneficios.

 

CULTURA
Modelos de trabajo híbridos / Bienestar / Diseño inclusivo / Servicios

  • Con el auge del trabajo flexible, las organizaciones tienen que esforzarse más por fomentar una cultura empresarial positiva con la que los empleados se sientan vinculados y respaldados.
  • Cuando las modalidades de trabajo flexibles están más extendidas, imponer la asistencia a la oficina no es la solución. Hay que centrarse en motivar a los empleados para que elijan la oficina para vivir determinadas experiencias.
  • El diseño del equipamiento de oficinas tiene que evolucionar en consecuencia para adaptarse a modalidades de trabajo flexibles. Una oficina moderna tiene que ser tan eficiente y eficaz desde el punto de vista operativo tanto al 50 % como al 100 % de su capacidad.
  • Diseñar entornos accesibles y respetuosos con los sentidos ayuda a todos. Crear lugares de trabajo diversos, equitativos e integradores permite a las personas sentirse seguras y respaldadas, autogestionarse y dar lo mejor de sí mismas.

 

Los líderes de gestión inmobiliaria están ante la gran oportunidad de implementar estrategias basadas en evidencia para alinear las inversiones operativas con el objetivo de impulsar a una fuerza laboral productiva, comprometida e inspirada.

En Cushman & Wakefield acompañamos a nuestros clientes en el diseño y la implementación de estas estrategias.

INFORMES

Galpones en la ciudad
Article • E-Commerce

Galpones en la ciudad: de gigantes olvidados a protagonistas de la logística del futuro

Vivimos en la era de la satisfacción inmediata. Atrás de cada clic en “comprar ahora” de una plataforma de venta online hay un consumidor deseoso de recibir el producto antes de que caiga el sol. Para que el encuentro entre comprador y producto sea satisfactorio, las empresas ya tienen la clave: reducir los tiempos de entrega. Y eso depende de una logística eficiente.
5/28/2024
Las oficinas renacen - destacada web
Article • Workplace

Las oficinas renacen para inspirar y conectar

Las oficinas de hoy nos invitan a redescubrir el significado de ir al trabajo, no como una obligación, sino como un viaje al crecimiento personal y la innovación compartida.
Jeanette Motok • 5/6/2024
comunidades laborales modernas - destacada
Article • Workplace

Los cuatro tipos de comunidades laborales modernas

Numerosas investigaciones científicas relacionan la falta de conexión social con los trastornos mentales y la mala calidad de vida. La comunidad está en el corazón de la civilización y es fundamental para la felicidad y la supervivencia. En la gestión de espacios de trabajo, desde el inicio de la etapa de planificación se incorporan variables relacionadas con el entorno en el que se va a instalar una empresa y con la comunidad de trabajadores que va a ocupar esos inmuebles.
Jeanette Motok • 2/27/2024

Cushman & Wakefield usa cookies para analizar el tráfico y ofrecerles a nuestros clientes la mejor experiencia en este sitio web. Cerrá este recuadro de diálogo para confirmar su aceptación, o visite esta página para saber más:
Aviso sobre uso de cookies

MORE OPTIONS
Aceptar y cerrar
Estas cookies aseguran que nuestro sitio web funcione como se espera, por ejemplo, la carga de tráfico del sitio web se equilibra en nuestros servidores para evitar que nuestro sitio web se bloquee durante un uso particularmente alto.
These cookies allow our website to remember choices you make (such as your user name, language or the region you are in) and provide enhanced features. These cookies do not gather any information about you that could be used for advertising or remember where you have been on the internet.
These cookies allow us to work with our marketing partners to understand which ads or links you have clicked on before arriving on our website or to help us make our advertising more relevant to you.
Aceptar todo
rechazar todo
Guardar ajustes