España se consolida como destino prioritario para la inversión hotelera en Europa
La Península Ibérica —con España en una posición destacada— se reafirma como la región más atractiva para la inversión hotelera en Europa, según la cuarta edición del informe Hotel Investor Compass 2025, elaborado por Cushman & Wakefield. El estudio, basado en las respuestas de 62 grandes inversores institucionales que han destinado más de 16.000 millones de euros al sector desde 2019, ofrece una radiografía precisa de las tendencias que marcarán el mercado este año.
Madrid y Barcelona lideran el ranking europeo de ciudades más deseadas para invertir en activos hoteleros, superando incluso a destinos tradicionales como Londres o París. Esta preferencia responde al dinamismo del mercado español, su potencial de crecimiento y la fortaleza de su demanda turística, especialmente en las principales capitales y zonas de costa.
A nivel global, el informe revela un notable aumento de la confianza puesto que el 56% de los inversores planean aumentar este año el capital destinado a operaciones hoteleras. En paralelo, las expectativas de revalorización de precios de activos hoteleros se centran en Italia y la Península Ibérica, donde se prevé el mayor incremento, con una media del 3,3%.
La sostenibilidad se consolida como un factor clave ya que los inversores están dispuestos a pagar una prima de hasta un 5% por activos hoteleros con certificaciones ESG de alto nivel, como BREEAM Outstanding o LEED Platinum.
Pese al contexto macroeconómico y las incertidumbres geopolíticas, el estudio identifica una mejora en el acceso a financiación y una menor preocupación por los rendimientos, situando a los activos hoteleros —especialmente los urbanos y de gama alta— como una apuesta estratégica para 2025.