Con un total de 21.900 millones de euros en inversiones en 2024, las regiones del sur de Europa registraron un aumento del 34% en comparación con 2023. Cabe destacar que la segunda mitad del año mostró un incremento significativo respecto a la primera mitad, con un aumento del 55% en los volúmenes, alcanzando respectivamente los 13.300 millones de euros y 8.600 millones de euros.
Esta tendencia positiva subraya la creciente confianza de los inversores en las economías del sur de Europa y la resiliencia de sus mercados inmobiliarios, impulsada por factores como la estabilidad económica, lo atractivo de sectores clave como Retail y Hospitality, que se han convertido en las principales clases de activos en cada mercado, y la mejora de las condiciones de financiación. Además, está creciendo el interés no solo en activos de alta calidad, sino también en edificios con potencial de reposicionamiento. Se están llevando a cabo movimientos de capital significativos, particularmente en la conversión de edificios de oficinas obsoletos en espacios residenciales o hoteleros.
Mercado de Inversiones en España
La inversión en España cerró el segundo semestre de 2024 con un volumen total de alrededor de 5.000 millones de euros, un 50% por encima del mismo período del año pasado. Este incremento elevó el volumen anual a 9.600 millones de euros, aproximadamente un 17% por encima del nivel alcanzado en 2023.
Los sectores de hospitalidad (2.900 millones de euros) y retail (2.000 millones de euros) están impulsando la inversión en España, con cifras récord gracias a la solidez de sus fundamentos. El sector residencial continúa a buen ritmo, mientras que los sectores logístico y de oficinas enfrentan dificultades a pesar de contar con fundamentos saludables.
Especialmente en Madrid (450 millones de euros), se están llevando a cabo importantes movimientos de capital hacia cambios de uso de edificios de oficinas obsoletos para transformarlos en espacios residenciales o hoteleros.